Descripción
La árida isla de Fuerteventura tiene fama de ser biológicamente pobre. Pero aun después de dos mil años de la acción destructora del ser humano y los animales domésticos, quedan algunos ejemplares aislados de árboles y arbustos antaño mucho más abundantes, llegando incluso a formar bosques. Para descubrirlos hay que invertir tiempo, llegar a lugares apartados y explorar barrancos y riscos casi inaccesibles. Más fácil es conocer a estas plantas con esta nueva guía, donde de la mano de Stephan Scholz, director del jardín botánico de Oasis Wildlife y experto en plantas autóctonas de Canarias y César Palacios, geógrafo y naturalista, podemos hacer un recorrido por la reserva de plantas autóctonas de este jardín botánico. En una labor de más de 10 años, en la reserva se han reunido en seis hectáreas 80 de las especies de plantas autóctonas más representativas y amenazadas de Fuerteventura, de las que la nueva guía presenta 67 en amenos y precisos textos, con varias fotos de cada una, obtenidas tanto en la reserva como en su hábitat natural.